
El 25 de septiembre del 2015 más de 150 líderes mundiales aprobaron la Agenda 2030 donde se especifican un conjunto de objetivos globales con el fin de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todos. Cada objetivo tiene una meta específica a cumplir en los próximos 15 años.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son herederos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y buscan ampliar los éxitos alcanzados con ellos, así como lograr aquellas metas que no fueron conseguidas.

¿Es obligatorio cumplir los ODS?
No es jurídicamente obligatorio cumplirlos, sin embargo, cada uno tendríamos que hacer una retrospectiva de cuál es nuestro papel en el planeta y cómo podemos contribuir a salvaguardarlo. Estos objetivos son universales, rebasan fronteras y buscan el bien común: proteger al planeta y generar un mejor futuro.
¿Qué es el desarrollo sostenible?
El desarrollo sostenible se ha definido como el desarrollo capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
El desarrollo sostenible exige esfuerzos concertados para construir un futuro inclusivo, sostenible y resiliente para las personas y el planeta.
Para alcanzar el desarrollo sostenible es fundamental armonizar tres elementos básicos, a saber, el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Estos elementos están interrelacionados y son todos esenciales para el bienestar de las personas y las sociedades.
¿Qué relación tiene el cambio climático con el desarrollo sostenible?
El cambio climático y el desarrollo sostenible son las dos caras de la moneda. El cambio climático afecta a la industria alimenticia y por tanto a la salud de las personas, e inclusive ha generado más inmigración y falta de seguridad en los países.
Si seguimos sin tomar medidas frente al cambio climático llegará un punto en el que todo el desarrollo generado se paralizará e impedirá nuevos avances. Invertir en el desarrollo sostenible es vital para nuestro planeta.
¿Cuáles son los objetivos?
1.- Poner fin a la pobreza
2.- Hambre y seguridad alimentaria
3.-Salud
4.-Educación
5.- Igualdad de género y empoderamiento de la mujer
6.-Agua y saneamiento
7.-Energía
8.-Crecimiento económico
9.-Infraestructura
10.-Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos
11.-Ciudades
12.-Producción y consumo sostenibles
13.-Cambio climático
14.-Océanos
15.-Bosques, desertificación y diversidad biológica
16.-Paz y justicia
17.- Alianzas
¿Cómo contribuir como empresa?
Las empresas no pueden prosperar en un mundo de pobreza, desigualdad, inquietud y estrés ambiental, lo ideal sería adquirir un compromiso de adoptar una gestión que medioambientalmente sea más sostenible y proteja a las generaciones futuras.
Diez de los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible están alineados con Mundoparquet-Estellé parquet.
1.- Poner fin a la pobreza
2.- Hambre y seguridad alimentaria
3.-Salud
4.-Educación
5.- Igualdad de género y empoderamiento de la mujer
7.-Energía
8.-Crecimiento económico
12.-Producción y consumo sostenibles
13.-Cambio climático
17.- Alianzas
Este es nuestro compromiso para el futuro de nuestras familias y de nuestra sociedad: contribuir con la satisfacción, bienestar y salud de las personas poniendo a su disposición todos los productos y servicios de revestimientos de la máxima calidad gestionando la empresa de manera que aporte valor a nuestros clientes, así como sociedad.

Si quieres empezar a contribuir a nuestro hogar la ONU ha preparado esta Guía de los vagos para salvar al mundo
