
El mundo del diseño interior está en constante evolución, y el parquet sigue siendo uno de los elementos protagonistas en la creación de espacios elegantes y acogedores. En 2024, las tendencias en parquet reflejan una búsqueda de equilibrio entre la estética moderna, la funcionalidad y la sostenibilidad. A continuación, exploramos las tendencias más relevantes que están dominando este año y que aportan nuevas posibilidades para transformar cualquier espacio.
1. Tonos oscuros: Elegancia y profundidad
Los tonos oscuros, como el nogal, el ébano y el wengué, han ganado terreno en la decoración contemporánea. Estos colores aportan un toque de sofisticación y calidez, logrando que los espacios se sientan más acogedores y con un aire de lujo. Este tipo de tonalidades combinan perfectamente con estilos decorativos modernos e industriales, creando un contraste dramático cuando se usan en combinación con paredes claras o muebles minimalistas.
Además, los suelos oscuros ayudan a resaltar otros elementos decorativos de la estancia, como muebles y textiles, aportando una mayor sensación de profundidad visual. Para mantener la durabilidad de estos tonos y evitar que se desgasten o pierdan intensidad, es importante optar por maderas de alta calidad con tratamientos protectores.
2. Acabados mate: Naturalidad y autenticidad
Durante muchos años, el acabado brillante fue el preferido por su capacidad de reflejar la luz y dar una sensación de amplitud. Sin embargo, en 2024 el acabado mate ha tomado el relevo, ofreciendo un aspecto más natural y auténtico. Este tipo de acabado es ideal para quienes buscan un suelo que imite mejor las características originales de la madera, mostrando su textura y vetas de forma más sutil y menos artificial.
Los acabados mate son perfectos para crear ambientes relajados y acogedores, sin el brillo que puede resultar a veces demasiado intenso. Además, son más efectivos a la hora de disimular pequeñas imperfecciones o arañazos que pueden aparecer con el uso cotidiano, lo que los hace una opción práctica y estética para hogares con mucho tránsito.
3. Diseños audaces y personalizados: Expresión artística
El parquet ya no es simplemente una opción clásica para cubrir suelos, sino una forma de expresión artística en el diseño de interiores. Los patrones tradicionales como la espiga y el chevrón siguen siendo populares, pero ahora están siendo reinterpretados y combinados con nuevas formas geométricas, colores y composiciones. En 2024, los propietarios y diseñadores buscan hacer del parquet una declaración visual, explorando combinaciones únicas que incluyen patrones asimétricos o incluso el uso de diferentes tipos de madera para crear contrastes.
Las tendencias más vanguardistas también están adoptando el concepto de personalización. Desde la incorporación de incrustaciones de metal o piedra hasta la mezcla de diferentes acabados y colores en un mismo suelo, el parquet está evolucionando hacia algo más que un simple revestimiento. Se trata de una pieza clave que aporta dinamismo y carácter a los interiores.
4. Parquet sostenible: Compromiso con el medioambiente
La sostenibilidad ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una prioridad para muchos consumidores y fabricantes. En 2024, los suelos de parquet están marcados por la creciente demanda de productos respetuosos con el medioambiente. El uso de maderas certificadas y gestionadas de manera responsable, como las certificadas por el FSC (Forest Stewardship Council), garantiza que la tala y producción de la madera se realicen de forma sostenible.
Otro material que ha cobrado protagonismo es el bambú, una alternativa ecológica al parquet tradicional que, debido a su rápido crecimiento, es una opción renovable. Además, los suelos de parquet reciclado son cada vez más populares, ya que reutilizan materiales previamente usados, minimizando así el impacto ambiental y ofreciendo una estética única, con carácter e historia.
5. Parquet de gran formato: Amplitud y modernidad
Otra tendencia clave en 2024 es el uso de parquet en formatos de gran tamaño. Las lamas más anchas y largas están siendo preferidas por su capacidad de hacer que los espacios parezcan más amplios y modernos. Este tipo de formato es especialmente efectivo en áreas abiertas o lofts, donde el suelo se convierte en el elemento principal que unifica el espacio. Además, las lamas grandes reducen el número de juntas visibles, proporcionando un acabado más limpio y elegante.
6. Tecnología e innovación en la instalación de parquet
La tecnología también ha dejado su huella en el parquet. Los avances en técnicas de instalación, como los sistemas de clic, permiten una colocación más rápida y sencilla, sin necesidad de adhesivos ni herramientas especializadas. Esto no solo facilita el proceso, sino que también contribuye a la sostenibilidad al eliminar el uso de materiales tóxicos. Además, muchos parquets actuales incluyen capas protectoras adicionales que los hacen más resistentes al agua y al desgaste, aumentando su vida útil y reduciendo los costes de mantenimiento.