
El tipo de parquet más conocido y utilizado por quienes eligen colocar parquet es el parquet laminado cuyos costos han alcanzado un estándar. Este se emplea mucho en las habitaciones de la casa y consiste en una lámina sintética de resina o melamina que imita la estructura de la madera. Este parquet, o también llamado suelo laminado, tiene la ventaja de ser flotante, es decir, la lámina que nos interesa como acabado, está unida a un tabique de madera que es el que finalmente irá adherido al suelo.
El procedimiento para instalar suelo laminado consiste en colocar una espuma o base aislante sobre el suelo y encima de esta van las tiras de parquet. El tiempo promedio de vida de este tipo de parquet va desde los 10 hasta los 35 años, según el cuidado que se tenga. Evidentemente, este tipo de parquet no es recomendable para zonas que presenten mucha humedad, aunque es resistente a los arañazos y las manchas, y se usa cera y barniz para limpiarlo y pulirlo.
Otro tipo de parquet es el parquet sólido, que es de madera sólida en el 100 % de su estructura. El grosor de cada uno de estos tabiques no es menor de 1,5 cm. Para colocar parquet sólido se necesita una base de madera, sobre la cual debe ir clavado cada tabique. La calidad del parquet varía en función de la calidad de la madera. Las personas suelen decantarse por los parquets de roble. Optar por un suelo de madera trae consigo múltiples beneficios para la salud, psicológicos y en diseño. Se ha comprobado que sentir la madera con la planta de los pies provoca una sensación de relajación en las personas.
Qué hay que tener en cuenta para colocar parquet
La colocación del parquet es una tarea bastante mecánica, aunque es necesario tener paciencia. Los puntos básicos son: el conocimiento de la zona donde irá colocado el parquet, el correcto allanado del suelo sobre el cual irán los tabiques de parquet, que se puede allanar con una base de corcho para que sirva como amortiguador acústico. Además, hay que tener en cuenta las medidas de la habitación y vigilar que haya un sobrante para la colocación del rodapié en la misma. La misma precaución hay que tener con las puertas, ya que el parquet y la base levantan unos cuantos milímetros en el acabado final.
Otro truco interesante es sacar los tabiques de las cajas y dejarlos sueltos dentro de la misma habitación donde serán colocados, unos dos o tres días antes de iniciar el proceso. Es importante hacer esto antes de colocar parquet para que el material se acostumbre a las condiciones climáticas de la habitación y no coja nueva forma una vez colocado. Por último, hay que respetar el proceso de secado final de la habitación.
Colocar parquet por Mundoparquet
En Mundoparquet somos especialistas en colocar parquet. Llevamos 15 años dedicándonos a su correcta instalación con varios premios de calidad y una satisfacción de nuestros clientes de 4,9 estrellas en Google.
Estás pensando en colocar parquet y no saber qué parquet elegir, entra a nuestra página mundoparquet y te asesoraremos.